CORPORACIÓN MASA
imágenes diagnosticas
Ultrasonido Convencional
Es una técnica de diagnóstico por imágenes sencilla, no invasiva, accesible y sin efectos secundarios, debido a que para su realización no se emplea radiación, es indoloro y sus resultados son inmediatos, obteniendo así, la evaluación del sistema en tiempo real.
Un pequeño aditamento llamado transductor que emite sonido durante intervalos muy cortos, a frecuencia muy alta e inaudible (Ultrasonido) y con intensidad muy baja. Los ecos producidos por los tejidos son traducidos a imágenes. En términos simples, es colocar un dispositivo sobre la piel y mirar que hay bajo ella, sin peligro ni dolor.
Ultrasonido 4D
El Ultrasonido (USG) 4D permite explorar el feto y órganos que lo conforman, con sensación de volumen en movimiento. Esta nueva tecnología permite analizar estructuras y relieves incorporando al USG 4D en una importante cantidad de funciones que proporcionan la posibilidad al médico de realizar estudios bastante completos.
El USG 4D despliega en pantalla los datos de estructuras del futuro bebé en tres diferentes planos: Vista frontal, vista sagital y vista coronal. También podemos observar claramente estructuras óseas. Se puede realizar el estudio en la semana 18 a 28 de embarazo.
Ecocardiografía
Permite obtener no solo la anatomía del corazón, sino además una imagen en movimiento de la actividad cardíaca y de los flujos de sangre. La prueba se realiza en reposo, o antes o después de someter al corazón a un esfuerzo de estrés (con ejercicio físico en una bicicleta estática o una cinta de andar). También se puede realizar una prueba de estrés, después de una inyección con un medicamento que acelera los latidos del corazón
La ecocardiografía emplea ondas sonoras para producir una imagen del corazón y ver cómo funciona. Según el tipo de estudio ecocardiográfico que se realice, puede determinarse el tamaño, la forma y el movimiento del músculo cardíaco. Este estudio también puede mostrar cómo funcionan las válvulas cardíacas y cómo circula la sangre por el corazón. La ecocardiografía también puede suministrar información sobre las arterias.
¿Para que sirve?
Rayos X
Son una forma de radiación electromagnética, tal como la luz visible.
Una máquina de rayos X envía partículas de estos rayos a través del cuerpo. Las imágenes se registran en una computadora o en una película.
Las estructuras que son densas, como los huesos, bloquearán la mayoría de las partículas de rayos X y aparecerán de color blanco.
El metal y los medios de contraste (tintes especiales utilizados para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco.
Las estructuras que contienen aire se verán negras, y los músculos, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.
Mamografía
La mamografía es una radiografía de la mama que permite detectar de forma precoz la presencia de cáncer de mama. Es una radiografía especial, pues emite una dosis muy baja de radiación, y es capaz de detectar lesiones sospechosas de cáncer incluso menores a 100 micras de tamaño.
La detección de estos tumores tan pequeños (poco desarrollados) puede favorecer a su extirpación y curación total, salvando la vida de la paciente. La mamografía es el método de diagnóstico más eficaz, con una sensibilidad y especificidad del 90%.
Tomografía
La tomografía helicoidal o axial es un método diagnóstico médico que permite obtener imágenes del interior del cuerpo humano mediante el uso de Rayos X a manera de rebanadas milimétricas transversales, con el fin de estudiarlo a detalle desde la cabeza hasta los pies.
En un estudio convencional de Rayos X el haz de radiación se emite de una manera difusa, pero en la tomografía axial computada (TAC) el haz está dirigido y tiene un grosor determinado que puede variar desde los 0.5mm hasta los 20mm, dependiendo del tamaño de la estructura a estudiar
Densitometría Osea
densitometría ósea es una técnica que permite medir la densidad de calcio que tienen los huesos. Es una prueba muy útil para detectar la osteoporosis de forma precoz, y también sirve para evaluar la respuesta al tratamiento en las personas que la padecen. Es una técnica fácil de realizar por su rapidez, coste y comodidad para el paciente, ya que no es dolorosa ni requiere ingreso en el hospital.
La densitometría utiliza dosis de rayos X muy pequeñas y el daño a las células de nuestro organismo es casi nulo, además, el aparato es capaz de concentrar toda su emisión en un solo punto gracias a unos filtros especiales.
La prueba suele realizarse sobre un único hueso, normalmente la cadera o las vértebras más inferiores de la columna vertebral. En algunos adultos y en los niños se realiza en todo el cuerpo. El aparato de medición consigue una imagen con la que detecta la cantidad de calcio del hueso y lo compara con los valores normales
Resonancia Nuclear Magnética
La resonancia magnética nuclear, o RMN, es un examen de diagnóstico seguro que proporciona una visión más clara del interior del cuerpo que muchos otros exámenes de diagnóstico.
La resonancia magnética produce imágenes de dos o tres dimensiones usando un imán grande, ondas de radio y un computador. No usa rayos X. También se puede usar un medio de contraste para ayudar a visualizar mejor las imágenes
Una resonancia magnética ayuda a detectar y tratar precozmente una enfermedad. Proporciona información detallada rápidamente y puede reducir la necesidad de ciertas cirugías de diagnóstico.
¿Por qué es importante una RMN?
Por lo general, su médico solicitará una resonancia magnética para ayudar a diagnosticar:
• lesiones traumáticas;
• trastornos del cerebro y del sistema nervioso;
• cáncer;
• problemas musculares u óseos
Ultrasonido 2D/3D
Ecocardiografía
Rayos X
Mamografía
Tomografía
Densitometría
Resonancia Nuclear Magnética
SERVICIOS
TELS: 77636756 79329769
CORPORACIÓN MASA
imágenes diagnosticas